
| El yeso es un mineral 
					compuesto de sulfato de calcio hidratado que puede formar  
					una roca sedimentaria de origen químico. Es un mineral muy 
					común y puede formar rocas sedimentarias monominerales. El yeso mineral cristaliza en el sistema monoclínico, en cristales de hábito prismático; tabular paralelo al segundo pinacoide; de forma rómbica con aristas biseladas en las caras. Se presenta en cristales, a veces grandes, maclados en punta de flecha y en punta de lanza; también en masas y agregados espáticos. Con frecuencia fácilmente exfoliable (selenita); puede ser sacaroideo y translúcido (alabastro), incoloro, blanco, grisáceo, amarillento, rojizo o aun negro. 
  | 
                |
| Categoría | Minerales sulfatos | 
| Clase | 7.CD.40 (Strunz) | 
| Fórmula química | CaSO4·2H2O | 
| Color | Incoloro, blanco, gris; diversas tonalidades de amarillo a rojo castaño o negro, a causa de sus impurezas. | 
| Raya | Blanca | 
| Brillo | Vítreo y sedoso en los cristales. Nacarado o perlado en las superficies de exfoliación | 
| Transparencia | Transparente a traslucido | 
| Sistema cristalino | Monoclínico | 
| Hábito cristalino | Granular, compacto | 
| Macla | Punta de flecha y en punta de lanza | 
| Exfoliación | [010] Perfecta, [100] y [011] regular | 
| Fractura | Concoidea, a veces fibrosa o en finas laminas coincidiendo con los planos de exfoliación | 
| Dureza | 1,5 - 2 en la escala de Mohs, puede ser rayado con la uña | 
| Tenacidad | Frágil | 
| Peso específico | 22,70 N/dm³ | 
| Densidad | 2,31 - 2,33 g/cm3 | 
| Solubilidad | En agua: 2,23 g/L, a 20 °C y 2,57 g/L a 50 °C. En ácido clorhídrico diluido en caliente. En alcohol etílico. | 
| Fluorescencia | Algunos especímenes presentan fluorescencia | 
| Otras características | Baja conductividad térmica |