|  | 11 Julio 
      2020       
    Volver 
      a Salidas 2020 |  Cabezo de San Juan. minas Rómulo y Pajaritos La Unión. Murcia Nuestra salida a la mina Ròmulo. La inicia Víctor,  desplazándose a las 7:30 a la mina, cuando los otros 3 integrantes (Patricio,  Pedro López, y Miguel) llegamos sobre las 9:30 y ascendemos hacia la mina.  Saludamos a Víctor que lleva 2 horas luchando con una gran geoda de pilorusita  y nos adentramos en la mina.En las primeras cámaras de la mina sólo se encuentran  cristales sueltos de cuarzo, todas las vetas y afloramientos se encuentran  explotadas en toda su posibilidad, siendo imposible con herramientas de mano extraer  algún mineral digno. El único hallazgo digno de mención una galena de 2Cm  aprox.
 En las cámaras siguientes moviendo el escombro, empezamos a  encontrar los clásicos cuarzos de la mina, alguna calcita y alguna beta de  pilorusita. Al cabo de unas 2 horas, con la ropa encharcada del calor y la  humedad, damos por terminada la exploración y salimos de la mina con la  dificultad que conlleva la falta de luz, la subida y la carga de material a  nuestras espaldas.
 Fuera esperan Patricio y Víctor (que sacó su geoda),  cubiertos de polvo y empapados de sudor, nos dirigimos hacia los coches para  cambiarnos de ropa y quitarnos el polvo antes de ir a tomar un aperitivo y  posteriormente a comer.
 Víctor se despide de nosotros, y después de comer nos  dirigimos hacia el Cabezo de San Juan, Paraje donde está ubicada la mina, está  vez para ascender por la ladera de escombro a la búsqueda de nuevas piezas.
 La subida es difícil, un ascenso empinado por un terreno de  piedras sueltas que se desplazan cada vez que pones un pie encima, además, con  el cansancio acumulado de la mina.
 Son las 3 de la tarde y el sol no da tregua, pero los  carajillos y algún cuarzo verdoso y ligeramente rosado nos dan fuerzas para  llegar hasta la cumbre, donde vamos ampliando la recolección, muchos cristales  sueltos, algunos del tamaño de un pulgar, pero siempre con alguna imperfección,  aún así también son abundantes las piezas que recogemos.
 Sobre las 16:30 comenzamos a bajar la ladera, subir fue  difícil, pero bajar lo es más, debido a la inestabilidad constante en cada  paso, sobre las 17:00 llegamos al coche, descansamos un poco y vamos a tomar un  refresco muy satisfechos de la expedición y con buenas piezas recolectadas.
 |